Histórico

Estrenos realizados

Félix Ibarrondo: Volutas
Jagoba Astiazaran: Jota
Eduardo Marín: In attesa
Izaro Txapartegi: Dialéctica
Javier Pérez Garrido: Niebla

Actividades realizadas

Master class de composición con Javier Torres Maldonado
CSMN, Pamplona. 22-23 de febrero
Flenbasque Contemporary Music. Concierto en Muziekcentrum De Bijloke (Gante, Bélgica). 21 de abril
Gira a Italia. Festival Storie dell’ Appennino y Museo San Giovanni di Fivizzano
Localidades: Castelnovo ne’ Monti, Pineto, Villa Minozzo, Fivizzano
Fechas: 5, 6 y 7 de julio de 2024
Kuraia 2024/25-31º Encuentro de Música Contemporánea. Desde el 28 de septiembre de 2024 hasta el 17 de marzo de 2025. Ciclo de 12 concierto en Bilbao, Vitoria y Pamplona.

Estrenos realizados

Mikel Chamizo: Di lí a sei giorni
David Del Puerto: Ágora
Andrés Valero-Castells: Cuatro miniaturas
Nicolás Iribas: Babel
Anne Pérez De Azpeitia: Polar

Actividades realizadas

Kuraia 2023/24-30º Encuentro de Música Contemporánea. Desde el 18 de septiembre de 2023 y el 24 de febrero de 2024. Ciclo de 12 concierto en Bilbao, Vitoria y Pamplona.
Festival Diacronías (Las Rozas, Madrid). Día 7 de octubre.
Master class de violonchelo de Milena Marena Umiglia. Conservatorio “J.C.Arriaga” de Bilbao. 10 de octubre
Master class de arpa de Marion Desjaques. Conservatorio “J.C.Arriaga” de Bilbao. 18 de noviembre
Ensayo abierto con el Ensemble Kuraia. Conservatorio de Leioa. 18 de noviembre

Estrenos realizados

Jagoba Astiazaran: Aise
Iñaki Carcavilla: Leben
David Enrique: Sombras de arena
Jon Sáenz Rubio: Azalak
Anne Pérez de Azpeitia: Vacuum
Iñigo Legasa: La voz de Kronos

Actividades realizadas

Kuraia 2021/22-29º Encuentro de Música Contemporánea. Desde el 19 de septiembre de 2021 y el 25 de marzo de­ 2022. Ciclo de 12 concierto en Bilbao, Donostia, Vitoria y Pamplona.
Festival Loraldia, 23 de marzo.
“Hamar, música para el Guggenheim” de Gabriel Erkoreka. Día 30 de abril y 1 de mayo.
Festival Musikaste, 26 de mayo.
Bernaola Zikloa, 22 de octubre
Festival COMA’22. 17 de Diciembre, auditorio del RCSMM.

Estrenos realizados

“Zer duzu Laika?” de David Azurza (música) y Bernardo Atxaga (texto)
“La noche-B” de Francisco Domínguez.
Zhou Tian: Viaje (estreno en España)

Actividades realizadas

1- Festival de Música Contemporánea de Córdoba
Fecha: 20 de Marzo de 2021
Hora: a las 20,30 horas.
Lugar: Auditorio del Conservatorio Superior “R.Orozco”

Scherzo. Crítica del concierto en Córdoba (20 de marzo de 2021)
https://scherzo.es/cordoba-ensemble-kuraia-analitica-interpretacion/

Grabación del CD “María Eugenia Luc solo & chamber music” para el sello Orpheus Classical.
Ciclo 28º Encuentro de Música Contemporánea-Kuraia 2021/22: desde el 27 de septiembre de 2021 hasta el 31 de Marzo 2022. Ciclo de 12 conciertos.
Concierto en el Certamen Coral de Tolosa.1 de noviembre.
Concierto en el Teatro Arriaga de Bilbao.29 de diciembre.

Actividades canceladas por la declaración del estado de alarma y otras causas derivadas del covid-19.

  • 1. Curso de composición de Gabriele Manca en Musikene (8 y 9 de enero de 2021)
  • 2. Concierto del Ensemble Kuraia en Sevilla (15 de enero de 2021).
  • 3. Concierto del Ensemble Kuraia y curso de composición de Alessandro Melchiorre en el Conservatorio Superior de Pamplona (15 de marzo de 2021).

 

 

«28º ENCUENTROS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA»

 

CONCIERTO DE APERTURA

Lunes 27 de Septiembre a las 19,00 horas. Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao, plaza Ibarrekolanda nº1

Iñaki Alberdi (acordeón), Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

Obras de Domínguez, Erkoreka, Luc, Torres.

Entrada libre, aforo reducido.

CONCIERTO 2

y proyección del documental «2020: soinuen hiria», de Joseba Lopezortega  

Lunes 4 de Octubre a las 19 horas. Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao, plaza Ibarrekolanda nº1

Obras de Villa-Lobos, Iturregi

Entrada libre, aforo reducido.

CONCIERTO 3

Sábado 16 de octubre. Conservatorio «J. Guridi» de Vitoria, a las 19,30 horas.

Ensemble Kuraia. Obras de Riisager, Guinjoan,  Luc, Martínez, Chamizo, Costa.

Entrada libre, aforo reducido.

CONCIERTO 4

Lunes 18 de octubre  a las 19 horas. Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao, plaza Ibarrekolanda nº1

Trío Musicalis. Obras de Schumann, Kurtag, Halffter, Muñoz,  Sánchez Verdú.

Entrada libre, aforo reducido.

CONCIERTO 5 

Domingo 1 de noviembre a las 11 horas. Leidor Antzokia de Tolosa.

«Laika» y «Hurkus errementeria»

Dos cuentos musicales en euskera de David Azurza sobre textos de Bernardo Atxaga y Joxemari Iturralde.

Gaudeamus Korala (Julia Foruria, directora)

Andoni Alemán, narrador

Ensemble Kuraia

David Azurza, director

En colaboración con el Certamen Coral de Tolosa.

Entrada de pago

CONCIERTO 6

Lunes 8 de Noviembre a las 19 horas. Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao

Orquesta de cámara de Zaragoza/Grupo Enigma. Asier Puga, director

Entrada libre, aforo reducido.

CONCIERTO 7

Lunes 15 de noviembre a las 19 horas. Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao.

Stratos Project. Naiara De La Puente (acordeón) e Iván Casado (violonchelo)

Entrada libre, aforo reducido

CONCIERTO 8

Sábado 20 de noviembre a las 19 horas. Museo Guggenheim Bilbao, avenida Abandoibarra 2.

Ensemble Kuraia.

Obras de Riisager, Luc, Martínez, Chamizo, Costa

En colaboración con TopARTE y el Museo Guggenheim Bilbao

Entrada de pago 

CONCIERTO 9

Lunes 17 de enero a las 19 horas.Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao

Sinkro Ensemble.

Obras de García de la Torre, Gutiérrez, Martínez, Lauzurika.

Entrada libre, aforo reducido

CONCIERTO 10

Sábado 19 de febrero a las 19 horas. Musikene- Centro Superior de Música del País Vasco. Europa plaza nº2, Donostia-S.Sebastián.

Ensemble Kuraia

En colaboración con Musikene

Entrada libre, aforo reducido

CONCIERTO 11

Miércoles 16 de marzo a las 19 horas. Teatro. Arriaga de Bilbao.

«LABOA»

Ensemble Kuraia, Elektrart y Maddi Oihenart

Obras de  Laboa, Luc, Gernabarrena

En colaboración con Loraldia

Entrada de pago

CONCIERTO 12

Sábado 26 de marzo a las 19 horas. Museo de S.Telmo, Donostia.

«Mitoen sinfonia» de Francisco Escudero

Sociedad Coral de Bilbao, Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

En colaboración con Musikagileak

Entrada de pago

 


 

 ACTIVIDADES PARALELAS

1-Mindfulness para músicos.

Taller a cargo de Elur Arrieta, percusionista y docente

Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao

2-Master class de clarinete a cargo de Sergio Barranco 

Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao.

 

Estrenos realizados

Mercedes Zavala: Wings & peaks (Miniaturas de confinamiento, Facebook de Kuraia)
Eduardo Costa: Horizontes (Festival COMA’20)
Carlos Mario González Portela: Trifariam (Festival COMA’20)
Ángela Gallego: Tanka (Festival COMA’20)
Alejandro Moreno: Tres piezas (Festival COMA’20)
Juan Pagán: Capricho nº 4 (Festival COMA’20)
David Azurza: Laika (27º Encuentro de Música Contemporánea Kuraia)

Compositoras programadas

Mercedes Zavala, María Eugenia Luc, Zuriñe F. Gerenabarrena, Sofía Martínez, Ángela Gallego.

Miniaturas de confinamiento

Las obras se grabaron, en pleno confinamiento domiciliario, entre mediados de abril y mediados de mayo de 2020. La grabación se realizó en los domicilios de los músicos con los medios disponibles (móviles, cámaras y grabadora no profesionales).
Nos pareció apropiada la miniatura porque es un género musical que bien refleja una vida reducida a lo esencial (como hemos sufrido en el confinamiento) y que fueran de compositoras porque, a lo largo de la historia, la mujer ha sido la protagonista de otros tipos de confinamientos.
Se han programado tres miniaturas de la compositora Mercedes Zavala y una pieza de Sofía Martínez que nos hablan de jaulas, libertad y esperanza con un lenguaje sobrio e inmediato.
Las piezas se publicaron en el Facebook del Ensemble Kuraia, previa autorización de las compositoras.
https://www.facebook.com/EnsembleKuraia/videos
Programa
Mercedes Zavala: Haiku 8 (nieve sobre nieve). Berta Fresco, piano.
Microcages. Xabier Calzada (flauta) y Andrea Cazzaniga (violín)
Wings & peaks. Andrea Cazzaniga, violín
Sofía Martínez: Meditación azul. Andrea Cazzaniga, violín.

Gira por España

Actividades canceladas por la declaración del estado de alarma y otras causas derivadas del covid-19.

  1. Concierto del Ensemble Kuraia en el Festival de Música Contemporánea de Córdoba (28 de marzo de 2020).
  2. Concierto del Ensemble Kuraia y master class de composición de María Eugenia Luc
  3. en el ciclo de música contemporánea del Conservatorio Superior de Badajoz. (20 de abril de 2020).
  4. Curso de composición de Gabriele Manca en Musikene (8 y 9 de enero de 2021)
  5. Concierto del Ensemble Kuraia en Sevilla (15 de enero de 2021).
  6. Concierto del Ensemble Kuraia y curso de composición de Alessandro Melchiorre en el Conservatorio Superior de Pamplona (15 de marzo de 2021).

Actividades realizadas
1- Conservatorio Superior de Navarra
Fecha: 27 de Enero
Hora: a las 19
Lugar: Sala Guelbenzu del Conservatorio Superior de Navarra. Pamplona
2-Ciclo “Disidencias. La voces de la voz”
Fecha: 11 de Febrero
Hora: a las 19.
Lugar: Auditorio de Centro Centro. Madrid
3- Festival COMA’20
Fecha: 14 de Noviembre
Hora: a las 19 h.
Lugar: Sala Berlanga, Madrid
4- XI Jornadas de Música Contemporánea Española
Fecha: 15 de Noviembre
Hora: concierto 4 a las 20 horas/concierto 5 a las 21:15
Lugar: Auditorio de Zaragoza
 
PRENSA
 

 

Actividades en el País Vasco

27º Encuentro de Música Contemporánea Kuraia
Ciclo de 14 conciertos realizados en Bilbao, S. Sebastián, Vitoria y Lazkao.
En esta edición han participado (a parte el Ensemble Kuraia, organizador y grupo residente del ciclo) Neopercusión, la Gaudeamus Korala de Gernika, Jabi Alonso y Sinkro Ensemble de Vitoria, Trío Zukan, CMC Garaikideak de Pamplona, David Azurza, Orquesta de cámara de Zaragoza, la saxofonista Bera Romairone (Suiza) y el flautista Mario Caroli (Italia).
27 de septiembre 2020: Concierto en la Sociedad Filarmónica de Bilbao
23 de octubre de 2020: Concierto en el Ciclo Bernaola de Vitoria

Estrenos realizados

Alejandro de la Barrera: Complementos (Festival COMA’19)
Ignacio Fernández: Akrásia (Jornadas de música contemporánea de Segovia)
Mikel Chamizo: Monotone de notre nuit (Jornadas de música contemporánea de Segovia)
Juan De Dios García Aguilera: A vista de pájaro (Jornadas de música contemporánea de Segovia)- estreno de encargo Kuraia/INAEM
Jagoba Astiazaran: Eate. Ciclo Fundación BBVA de Bilbao
Irati Alonso: Bedatse. Festival Musikaste de Rentería
Raúl Súarez: Birds in the night. Festival Musikaste de Rentería
Paloma Virseda: Grave. Festival Musikaste de Rentería
Alejandro Gwynn: Raijin’s Loss. Festival Musikaste de Rentería

Compositoras programadas

Liza Lim, María Eugenia Luc, Irati Alonso, Paloma Vírseda, Zuriñe F. Gerenabarrena, Mariaceleste De Rosa, Lilia Aurora Carrillo Madrigal.

Conciertos internacionales

Gira a Italia
“LABIRINTI SONORI” VIª Edición
Día 7 y 9 de Diciembre
Lugar: Parma, Conservatorio “A. Boito”, auditorio
Día 10 de Diciembre
Lugar: Milán, Conservatorio “G.Verdi”, Sala Puccini
Obras de compositores españoles e internacionales

Gira por España

1-Ciclo Perturbaciones Periódicas
Fecha: 20 de Abril
Hora: a las 20,30
Lugar: Auditorio del centro cultural Conde Duque

2-Festival COMA’19
Fecha: 29 de Septiembre
Hora: a las 12.
Lugar: Teatros del Canal, sala verde. Madrid

3-Jornadas de Música Contemporánea de Segovia
Fecha: 3 de Noviembre
Hora: concierto 3 a las 19/concierto 4 a las 20.30
Lugar:La Cárcel- Segovia centro de creación

4-X Jornadas de Música Contemporánea Española
Fecha: 17 de Noviembre
Hora: concierto 5 a las 20 horas/concierto 6 a las 21:15
Lugar: Auditorio de Zaragoza

5-Encuentros Sonoros de Sevilla.
Fecha: 29 de Noviembre
Hora: a las 20,30 horas.
Lugar: Sala Joaquín Turina (Centro Cultural Cajasol)

Actividades en el País Vasco

Concierto en la Fundación BBVA de Bilbao,
Fecha: 30 de Abril
Hora: a las 19 horas.
Obras de Lim, Astiazaran, Haas, Kagel, Fernández Guerra, Daugherty.

Concierto en el Festival Musikaste de Rentería
Fecha: 17 de Mayo
Hora: a las 20 horas.
Obras de Alonso, Iturregi, Suarez, Vírseda, Gwynn, Astiazaran

Organización del 26º Encuentro de Música Contemporánea Kuraia en Bilbao, desde el 7 de Octubre de 2019 hasta el 3 de Febrero de 2020. Conciertos, master clases y otros eventos dedicados a la música contemporánea.
Artistas invitados: Mario Caroli, Doina Rotaru, OCAZ/Enigma, Taller Sonoro, Nuevo ensemble de Segovia, David Azurza

Estrenos realizados

Mari Luz Ortiz: Susurros de una noche trémula
Tomás Bohórquez: Del Atlas a la Bética – diario de un migrante (el gran salto
Sergio Blardony: Un soplo que vacía el pecho (2018)- 11′ (sobre textos de Pilar Martín Gila). Estreno de encargo

Los estrenos se han realizados en el marco del Festival COMA’18 organizado por la Asociación Madrileña de Compositores.

Compositoras programadas

Zulema de la Cruz, Sonia Megias, María Luz Ortiz, Zuriñe F. Guerenabarrena, María Eugenia Luc

CONCIERTOS INTERNACIONALES

17 de Noviembre: Ciclo Sound Around. Sala Espace K, Strasbourg (Francia)
Obras de Erkoreka, Eslava, Chamizo, Otaolea, Luc, Lazkano, Guerenabarrena.

GIRA POR ESPAÑA

XXI Festival de Música Contemporánea de Córdoba
Fecha: 17 de Marzo
Hora: a las 20,00
Lugar: Auditorio del Conservatorio Superior “R.Orozco” de Córdoba
Obras de Kagel, Luc, Grela, Chamizo, Daugherty

Festival COMA’18, organizado por la Asociación Madrileña de Compositores (AMCC), en Madrid.
Fecha: 16 de Septiembre
Hora: a las 12.
Lugar: Teatros del Canal, sala verde. Madrid
Obras de Ortiz, Mateos, Bohorquez, Blardony, Solana y De La Cruz

Festival NAK de Pamplona
Fecha: 22 de Septiembre
Hora: a las 20
Lugar: Teatro Baluarte, Pamplona
Obras de Megias, Blardony Luc

Festival After Cage V
Fecha: 9 de Octubre
Hora: a las 20
Lugar: Teatro Gayarre, Pamplona
Obras de Eslava, Gerenabarrena, Luc, Lazkano

Festival de Ensembles-IX Jornadas de Música Contemporánea Española. Zaragoza (Dos conciertos).
Fecha: 22 de Noviembre
Hora: a las 20 horas.
Lugar: Auditorio de Zaragoza
Obras de Luc, Ortiz, Mateos (Concierto 1) y Messiaen (concierto 2)

ACTIVIDADES EN EL PAÍS VASCO

Concierto en Auditorio de la Casa de Cultura de Zaratamo
Fecha: 10 de Noviembre
Hora: a las 19 horas.
Obras de Mozart, Strauss, Lanner y Laboa

Festival Kuraia, 25º Encuentro de música contemporánea
Desde el 8 de Octubre hasta el 20 de Noviembre. Cinco conciertos, dos master clases, dos conferencias y una instalación. Realizado en el Conservatorio “J.C.Arriaga” de Bilbao y Musikene de S. Sebastián.
Grupo residente: Ensemble Kuraia
Grupos y artistas invitados: OCAZ/Grupo Enigma, Ensemble du Bout du Monde, Trío Zukan, Guillermo Pastrasna, Mikel Arce, Josu Rekalde

Estrenos realizados

  1. Eduardo Costa: ¡Kuraia!
  2. Marisa Manchado: El rayo que no cesa
  3. Hermes Luaces: Mil Auroras Florecen sobre tus Manos
  4. Jorge Mª González: 4 pinturas de Tomory Dodge
  5. Pablo Moras: Un jardín que se aleja
  6. Daniel Apodaka: Riflessi sul ghiaccio
  7. Inés Badalo: Estelas translúcidas
  8. Alonso Monreal: Greenlight
  9. Brais Novoa: Las diferencias repetidas
  10. Luis F. Bañuelos: Il tempo
  11. José Ángel Babiano: Impromptu blu
  12. Diego P. Amigo:Meditaciones metafísicas en torno a la tortilla española
  13. Paloma Virseda: Sbozzi II
  14. José Ramón García: Éxodo
  15. Mikel Chamizo: Burrunba

Los estrenos se realizaron en el marco del Festival Musikaste de Rentería, Festival COMA’17 de Madrid, concierto realizado en Mons (Bélgica) y Final de los Premios de Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM. Los estrenos de Apodaka, Moras badalo y Monreal han sido grabado por RNE y editados en CD.

CONCIERTOS INTERNACIONALES

18 de Octubre: temporada Mons arts de la scène. Sala Arsonic de Mons (Bélgica).

Obras de Erkoreka, Eslava, Chamizo, Otaolea, Luc, Lazkano, Guerenabarrena.

GIRA POR ESPAÑA

18 de Abril

Ciclo: “Los límites de la identidad”.

Hora: a las 19,30

Lugar:Centro Centro Cibeles, Madrid

Obras de Manziarly, Bofill Levi, Martínez, Luc

13 de Mayo

13ª Mostra sonora de Sueca, Comunidad valenciana

Hora: a las 20,45

Lugar: Centro Municipal “Bernat i Baldoví”

Obras de manziarly, Maresz, Luc, Erkoreka, Fernández Guerra

17 de Septiembre

Festival COMA’17, Madrid

Hora: a las 12

Lugar: Teatros del Canal, sala verde

Obras de López de Rego, González, Manchado, Luaces, Costa

19 y 20 de Noviembre

Premio Jóvenes compositores 2017 Fundación SGAE-CNDM, Madrid.

Lugar: Auditorio 400 MNCARS

Obras de Apodaka, Moras, Badalo, Monreal

Ensayos con los compositores, audición a puertas cerradas con el jurado del concurso y concierto público de obras finalistas.

3 de Diciembre

8º Festival de Ensembles, NJU Séries, Valencia

Hora: a las 19

Lugar: Palau de la Música, sala Rodrigo

Concierto 1: obras de Erkoreka, Lazkano, Luc, Chamizo

Concierto2: obras Eslava, Manchado, López de Rego y Costa

ACTIVIDADES EN EL PAÍS VASCO

14 de Febrero, Ciclo de la Fundación BBVA en Bilbao. Obras de García Aguilera, Otaolea, García, Gourzi, Grisey y Torres Maldonados.

Desde el 4 de febrero hasta el 29 de Abril: taller de música contemporánea para los alumnos del conservatorio “J.C.Arriaga”

19 de Mayo: Festival Musikaste en Rentería (Guipúzcoa)

Desde el 4 de Noviembre hasta el 17 de Diciembre: Festival Kuraia 2017. Auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga” de Bilbao y auditorio de Musikene (Donostia): 5 conciertos y 3 clases magistrales.

 

 «24º Encuentro de Música Contemporánea»

 

1. Concierto- espectáculo: Huellas digitales sobre ríos lejanos (estreno mundial)

A cargo del dúo Oscar Edelstein (piano) y Deborah Claire Procter
Fecha: 6 de Noviembre
Hora: a las 19,30
Lugar: MUSIKENE -Centro Superior de Música del País Vasco (Plaza Europa 2, Donostia)

2. Concierto del Ensemble Kuraia. Andrea Cazzaniga, director

Obras de Dante Grela, Sergio Santi, Juan José Eslava, Mikel Chamizo
Fecha: 13 de Noviembre
Hora: a las 19
Lugar: Auditorio del Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao (Plaza Ibarrekolanda 1, Bilbao)

3. «SYNCHRESIS». Instalación audiovisual comisariada por Stefano Scarani y Julia Chiner

Proyecciones de obras de autores internacionales
Fecha: desde el 7 hasta el14 de Noviembre
Lugar: Aula de órgano de MUSIKENE – Centro Superior de Música del País Vasco (Plaza Europa 2, Donostia)

4. Estreno mundial de “Apokalypsis, símbolo de una revelación”, ópera multimedia

Música de María Eugenia Luc
Libretto de Juan Kruz Igerabide y María Eugenia Luc
Dirección escénica de Josu Rekalde
Vídeos de Josu Rekalde, Juan Crego y Pietro Cazzaniga
Dirección de coro: Enrique Azurza
Dirección Musical Andrea Cazzaniga
Grupo vocal KEA y Ensemble Kuraia
Fecha: 27 de Noviembre
Hora: a las 19
Lugar: Auditorio del Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao (Plaza Ibarrekolanda 1, Bilbao)

5.Concierto del Grup Instrumental de Valencia. Joan Cerveró, director

ALLA RICERCA DISPERATA DEL SOLE
Obras de Núñez, Blardony, Ávila, Escudero, Murillo, García-Tomás, Soutullo
Música, electrónica, imagen: direcciones de la música española actual
Fecha: 1 de Diciembre
Hora: a las 19
Lugar: Auditorio del Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao (Plaza Ibarrekolanda 1, Bilbao)

6.Concierto del Cuarteto UNTREF (Buenos Aires, Argentina)

Obras de Grela, Lazkano, Ajubita y Lachenmann
Hora: a las 19
Fecha: 16 de Diciembre
Lugar: Auditorio del Museo Guggenheim de Bilbao

 

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS: «Jornadas de música contemporánea»

Fecha: 4 de de Noviembre

MASTERCLASS del compositor, investigador y docente Oscar Edelstein (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
«El teatro acústico”
Lugar: MUSIKENE -Centro Superior de Música del País Vasco (Plaza Europa 2, Donostia)
Hora: mañana de 10 a 14. Tarde de 16 a 20.

Fecha: 11 de Noviembre

MASTERCLASS del compositor y docente Dante Grela (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
“La hibridación de lenguajes en mi trabajo compositivo: conceptos y procedimientos”
Lugar: MUSIKENE -Centro Superior de Música del País Vasco (Plaza Europa 2, Donostia)
Hora: mañana de 10 a 14. Tarde de 16 a 20.

Fecha: 17 de Diciembre

Masterclass del cuarteto UNTREF
«Introducción a las técnicas extendidas para los instrumentos de cuerdas»
Lugar: Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao (Plaza Ibarrekolanda 1, Bilbao)
Hora: de 10 a 14

Estrenos realizados

1. Ángela Gallego: Tres imágenes del mundo flotante: Hokusai
Rama de ciruelo 8’-Violín y violonchelo.
2. Voro García: Jardín de sueños (delicias y tentaciones)- 10’ (2016, ayuda de encargo vinculado a estreno del INAEM)
Estrenos grabados por RNE-Radio Clásica.

Actividades realizadas

6 de Diciembre
37º Festival Encontre de Compositors de Mallorca, Inca, Mallorca
Hora: a las 20 h.
Lugar: Auditorio del Conservatorio Superior de Baleares
Obras de Martínez Burgos, Carro, Luc, García, Gerenabarrena, Fernández Guerra
Desde el 11 hasta el 23 de Noviembre
Festival Kuraia 2016.Seis conciertos y dos talleres con la participación del Ensemble Alter Face, Grup instrumental de Valencia, Die Ordnung der Ding, Grupo Vocal Kea, Ensemble des arts, Ensemble Kuraia
14 de Noviembre
Taller para los alumnos de composición de Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco.
5 de Noviembre
Festival Músiques de Nova Creació, Valencia
Hora: a las 20 h.
Lugar: IVAM; Instituto Valenciano de Arte Moderno
Obras de Martínez Burgos, Carro, Luc, García, Gerenabarrena, Fernández Guerra
22 de Octubre
XVIº Festival de Tres Cantos (Madrid)
Hora: a las 20h.
Lugar: Casa de cultura de Tres Cantos
Obras de Gallego. Erkoreka, Carro, Luc, García, Fernández Guerra
21 de octubre
Festival COMA’16
Hora:a las 19.
Lugar: auditorio del Centro Cibeles, Madrid
Obras de Grundman, Carro, Megías, Gallego, Martínez Burgos
29 de Junio
XXXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA ENSEMS
Hora: a las 20,00
Lugar:Valencia, Palau de la Música
Obras de Luc, Urquiza, Erkoreka, Del Puerto, Daugherty, Fernández Guerra
7 de Junio, Ciclo de la Fundación BBVA en Bilbao.
Obras de Estrada, Erkoreka, Urquiza, Urrutia, Gerenabarrena, Lazkano, Luc
 
 
 
 

23º Encuentro de Música Contemporánea

 

Concierto: « String Piano » ensemble Alter Face (Baleares)

Viernes 11 de Noviembre A las 18,30
Auditorio del conservatorio “J.C. Arriaga” de Bilbao 

Conferencia y taller de Tomeu Moll (pianista)

Sábado 12 de Noviembre
De 10 a 14 h.
Conservatorio “J.C. Arriaga” de Bilbao 

Concierto: Ensemble Kuraia (Vizcaya)

Sábado 12 de Noviembre
A las 19
Casa de Cultura de Zaratamo 

Concierto: Ensemble d’arts (Valencia)

Domingo 13 de Noviembre
A las 19
Auditorio del Museo Guggenheim 

Concierto:  Grup Instrumental de Valencia

Lunes 14 de Noviembre
A las 19
Auditorio del conservatorio “J.C. Arriaga” de Bilbao 

Concierto:“If you know what I mean” Die Ordnung der Dinge (Berlín, Alemania)

Jueves 17 de Noviembre
A las 19
Auditorio del Museo Guggenheim 

Taller del Ensemble Kuraia

18 y 19 de Noviembre
De 10 a 13 h. y de 16 a 21 h.
Musikene. S. Sebastián 

Concierto: Grupo Vocal Kea

Miércoles 23 de Noviembre
A las 19 h. 

Auditorio del conservatorio “J.C. Arriaga” de Bilbao

Estrenos realizados

  1. Jorge Fernández Guerra: Pánico en Wall Street (encargo vinculado a estreno INAEM)
  2. David Del Puerto: Espejo
  3. Michael Daugherty: Sinatra Shag (estreno en España)
  4. CÉSAR ALIAJ: Le vent d’automne soufflé 
  5. Isabel Urrutia: Lili batzuk
  6. Mikel Urquiza: Isiltzen Denak
  7. Iñaki Estrada: Laboa
  8. Juan De Dios García Aguilera: formas y figuras

Actividades realizadas

Edición del CD “De aire y luz” monográfico de María Eugenia Luc. Presentación pública efectuada el 13 de Noviembre 2015 en Madrid (Círculo de BBAA y la quinta de Mahler).

Melómano de oro (febrero 2016), críticas en las revistas Melómano, Ritmo y Operaworld.

10-11 de diciembre

Barcelona. Conservatorio Superior del Liceu.

Taller para compositores.

Conferencia de María Eugenia Luc

Concierto del Ensemble Kuraia. Obras de Fernández Guerra, Kagel, Luc

5-8 de diciembre

Berlín. Klangzeitort (UdK- HfM Hanns Eisler)

Taller para compositores

Conferencias de Gabriel Erkoreka y María Eugenia Luc

Concierto del Ensemble Kuraia. Obras de Erkoreka, Hosokawa, Kagel, Luc

27 de noviembre a las 20 h.

Córdoba. Auditorio del Conservatorio Superior «R.Orozco». Ciclo de Otoño.

Ensemble Kuraia. Andrea Cazzaniga (director)

Concierto. Obras de Erkoreka, Fernández Guerra, Hosokawa, Kagel, Luc 

16 de noviembre a las 19h.

Bilbao. Auditorio del Conservatorio «J.C.Arriaga». Festival Kuraia

Ensemble Kuraia. Andrea Cazzaniga (director)

Obras de De Dios, Urquiza, Urrutia

14 de noviembre a las 12 h.

Santander. Auditorio del Conservatorio «Jesus De Monasterio».

Concierto didáctico. «Rag, Pop y Vanguardia». Obras de Kagel, Luc, Fernández Guerra

14 de octubre, a las 20 h.

San Sebastián. Sala Club del Teatro Victoria Eugenia. VIº Ciclo Musikagileak

Ensemble Kuraia. Andrea Cazzaniga (director)

Concierto. Obras de Erkoreka, Estrada, Lazkano, Luc, Urquiza, Urrutia 

27 de septiembre, a las 12h.

Madrid. Teatros del Canal. Festival COMA’15. 

Ensemble Kuraia. Andrea Cazzaniga (director)

Concierto. Obras de Aliaj, Angulo, Duran Loriga, Nuñez, Ruiz 

10 de mayo a las 19h.

Getxo. Festival Mujeres en la Música.

Ensemble Kuraia. Pedro Vela (flauta), Eugenio Tobalina (guitarra)

Concierto. Obras de Izarra, Zavala, Diez, Luc, Manchado, Piazzolla

29 de abril a las 19,30 h.

Madrid. Fundación Juan March.

Ensemble Kuraia. Eugenio Tobalina (guitarra solista), Andrea Cazzaniga (director)

Concierto. Obras de Erkoreka, Luc, Del Puerto, Fernández, Daugherty

21 de febrero a las 20 h.

Córdoba. XVIII Festival de Música Contemporánea.

Ensemble Kuraia. Andrea Cazzaniga (director)

Concierto. Obras de Hosokawa, Luc, Lazkano, Casablancas

17 de febrero a las 20 h.

Bilbao. Vº Ciclo de Música Contemporánea Fundación BBVA.

Ensemble Kuraia. Andrea Cazzaniga (director)

Concierto. Obras de Hosokawa, Mendoza, Luc, Casablancas

 

 

22º Encuentro de Música Contemporánea

 

1. «Der Kaiser von Atlantis» de Victor Ullmann. Proyección de la ópera.

Lugar: Auditorio del Conservatorio de Bilbao

Fecha: 9 de Noviembre

Hora: a las 19

2. «Resonancias: el piano del siglo XX». Recital de Félix Ardanaz.

Obras: de Ravel, Debussy, Cage, Crumb, Erkoreka

Lugar: auditorio del Museo Guggenheim Bilbao

Fecha : 11 de Noviembre

Hora: a las 19

3. «De Córdoba a Bilbao». Concierto del Ensemble Kuraia.

Compositor invitado: Juan De Dios García Aguilera (Director del Conservatorio Superior «R.Orozco» de Córdoba)

Obras de García Aguilera, Urrutia, Urquiza, Fernández Guerra

Lugar: Auditorio del Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao

Fecha: 16 de Noviembre

4. Clase magistral para jóvenes clarinetistas impartida por Sergio Barranco (docente de Musikene)

Lugar: Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao

Fecha: 13 y 14 de Diciembre

5. Concierto de la Sinfonietta de Musikene. José Luis Estellés, director

Solistas: Elisa Díaz (mezzosoprano) y María Zubimendi (acordeón)

Obras de Torres y Falla

Lugar: auditorio del Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao

Fecha:19 de Diciembre

Hora: a las 19

OTRAS ACTIVIDADES

«Homenaje a Mikel Laboa»

Estrenos de obras dedicada e inspiradas al legado del cantautor

programa: obras de Estrada, Urrutia, Luc, Lazkano, Urquiza, Erkoreka y Laboa

Lugar: Teatro Victoria Eugenia, Sala Club

Fecha: 14 de Octubre

Hora: a las 20

Coproducción con Mikel Laboa Katedra y Musikagileak

Estrenos realizados

Mario Carro(1979): Como viento a lo largo de la noche… (obra encargo de INAEM y Colegio de España en París)

Eduardo Lorenzo: Luoghi del silenzio, para trío de cuerdas

José Mª García Laborda: “Metamorfosis del zortziko” para conjunto instrumental

Zuriñe F. Gerenabarrena: “Txori erraria”, para flauta, clarinete, violín, violonchelo, piano percusión

Ramón Lazkano: Izarren Hautsa” para flauta, clarinete bajo, piano, percusión, violín, violoncello

María Eugenia Luc

Título: “Eta hostoz hosto” para flauta, clarinete, violín, violonchelo, piano

Gabriel Erkoreka “Orreaga” para flauta, clarinete, violín, violonchelo, guitarra, percusión, piano

Actividades realizadas

Diciembre

Festival Ensemble Kuraia- 21º encuentros de música contemporánea (Bilbao)

-15 de diciembre: concierto del Ensemble Kuraia. Obras de Hosokawa, Erkoreka, Luc, De Pablo

A las 19 horas. Conservatorio J.C.Arriaga de Bilbao

-1 de diciembre: concierto de Manuel Guillén. Obras de Legido, Seco, Schnittke, Perón, Ozaita, Ysaÿe. A las 19 horas. Conservatorio J.C.Arriaga de Bilbao

Noviembre

Festival Ensemble Kuraia- 21º encuentros de música contemporánea (Bilbao)

-24 de noviembre: concierto del Nou Ensemble. Obras de Bagés, Kagel, Polo.

A las 19 horas. Museo Guggenheim Bilbao

-17 de noviembre: proyección del documental “Luis De Pablo, evolución hacia el siglo XXI”

A las 19 horas. Conservatorio J.C.Arriaga de Bilbao

XXXV Encontre de Compositors de Mallorca. Fundació ACA

-3 de Noviembre de 2014: Concierto del Ensemble Kuraia. Obras de Kagel, Lazkano, Luc, Blardony, Erkoreka, Schoenberg

a las 20:00. Auditorio del conservatorio superior de Baleares

-3 de Noviembre de 2014: Mesa redonda a cargo de los compositores Ramón Lazkano, María Eugenia Luc y Mateu Malondra

Fecha: 3 de Noviembre de 2014 a las 19:00, Auditorio del conservatorio superior de Baleares

Octubre

V Circuito de Música Contemporánea Musikagileak (Pamplona, S.Sebastián)

-21 de octubre: Concierto del Ensemble Kuraia. Obras de Gerenabarrena, Luc, Lazkano, Erkoreka, a las 20:00. Teatro Gayarre, Pamplona

-19 de octubre: Concierto del Ensemble Kuraia. Obras de Gerenabarrena, Luc, Lazkano, Erkoreka. A las 20:00. Teatro Victoria Eugenia, Sala Club.

Septiembre

Festival COMA’14 (Madrid)

Domingo 7 de Septiembre. Concierto del Ensemble Kuraia. Obras compositores socias de la AMCC . A las 12,00 h. Teatros del Canal, Madrid .

Marzo

XXIII Festival Internacional de Primavera de Música de los Siglos XX y XXI, organizado por la Universidad de Salamanca

31 de marzo de 2014 a las 20,30Teatro Juan del Enzina, Salamanca

Concierto del Ensemble Kuraia: obras de Mariné. Brouwer, Luc, González

12 de marzo a las 18 horas. Museo Guggenheim Bilbao.

Performance con Yoko Ono: a piece of sky for JC

Febrero

Ciclo de la Fundación BBVA en Bilbao.

11 de febrero, sede de la FBBVA de Bilbao a las 20 horas

Concierto del Ensemble Kuraia. Obras de Balada, Paredes, Estrada, Lluan y Kagel

Enero

III Ciclo Circuitos-Alicante actual del CNDM

Fecha: 14 de enero de 2014

Hora: a las 20,30

Lugar: sala de cámara del Auditorio Provincial de Alicante (ADDA)

Concierto del Ensemble Kuraia. Obras de Carro, Schnittke, Bach_Maxwell Davies, Schoenberg

 

21º encuentro de Música Contemporánea

 

«Homenaje a Luis De Pablo»

17 de Noviembre

proyección de documental. Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao a las 19 horas

«Technics», concierto del Nou Ensemble

24 de Noviembre

Museo Guggenheim Bilbao, a las 19 horas

«Entre Ysaÿe y Schnittke». Recital de manuel Guillén (Violín)

1 de Diciembre

Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao, a las 19 horas

«Nuestra música», concierto del Ensemble Kuraia

15 de Diciembre

Conservatorio «J.C.Arriaga»

Diciembre

Festival Ensemble Kuraia- 20º encuentros de música contemporánea

Desde el 5 hasta el 16 de diciembre

Lugar: Bilbao y San Sebastián

Conciertos y conferencia realizados en el Museo Guggenheim Bilbao, Musikene, Conservatorio J.C.Arriaga de Bilbao

Participantes: Ensemble Kuraia, Trio Musicalis, Daniel Ott, Sigma Project

Octubre

Festival de Tres Cantos

Lugar: Tres Cantos (Madrid)

Fecha: 20 de octubre

Concierto del Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

Obras de Balada, Schoenberg, De Dios++, Luc

Septiembre

Festival COMA ‘13

Lugar: Madrid, teatros del Canal

Fecha: 14 de septiembre

Concierto del Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

Obras de Blardony++, Jacinto++, Alonso++, Lorenzo++, Hernaez++, Susi,++ Cerrato++

Agosto

Quincena Musical

Lugar: San Sebastián, sala de cámara del Kursaal

Fecha: 20 de agosto

Concierto del Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

Obras de Chamizo, López, Cage, Haas, Çabalette++

Julio

Lugar: Berlín (Alemania), Universität der Kunste y Hochschule für Musik “Hans Heissler”

Fecha: desde el 1 hasta el 4 de Julio

Taller, conferencia y conciertos

Obras de Díaz++, Luc, Guerenabarrena, Schoenberg y jóvenes compositores europeos

Febrero

Fecha: 5 de febrero

Lugar: BBVA sede de S. Nicolás en Bilbao

Concierto del Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

Obras de Chamizo, López, González++, Guerrero, Guinjoan

++estreno de obra

 

20º Encuentro de Música Contemporánea

 

«Homenaje a Félix Ibarrondo en su 70 aniversario»

Jueves 5 de Diciembre

Proyección de documental Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao, a las 19 horas.

Encuentro de jóvenes compositores, alumnos de la UdK de Berlín y Musikene de S.Sebastián

Desde el 7 hasta el 8 de Diciembre

Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao

Conferencia de Daniel Ott, compositor y docente de la UdK

Martes 10 de Diciembre

Musikene, de 15 a 18 horas

Concierto del Ensemble Kuraia. Obras de Veloce, Matamoro, Astiazaran, Cotallo, Giesen, Álvarez

Martes 10 de Diciembre

Musikene, a las 20 horas.

Concierto de Sigma Project. Obras de López, Luc, Torres-Maldonado, Klartag, Ibarrondo

Jueves 12 de Diciembre

Museo Guggenheim Bilbao, a las 18,30 horas

Concierto del Trío Musicalis. Obras de De Man, Ibarrondo, Ruders, Paus, Bartók

Lunes 16 de Diciembre

Conservatorio «J.C.Arriaga» de Bilbao, a las 19 horas.

Diciembre

Fecha: 15 de Diciembre de 2012

Lugar: Barcelona, l’ Auditori

Concierto del Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

Obras de Ramos, Luc, Guerenabarrena, Escudero, Schoenberg

Noviembre

Fecha: 10 de Noviembre, a las 18 horas.

Lugar: Auditorio del Museo Guggenheim Bilbao

Ciclo Abrazos desde la música

“Expresionismo: Schiele-Schönberg”

Ensemble Kuraia, José Luis García Del Busto (conferenciante), Andrea Cazzaniga (director)

Octubre

Fecha: 18 de Octubre

Lugar: Francia,Brest. Thêatre Le Quartz

Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

Concierto con obras de Gerhard, Luc, Chamizo, Guinjoan

Conferencia de María Eugenia Luc “La creación musical en España”

Fecha: 10, 11, 12 y 13 de Octubre.

Lugar: Perú, Lima.

Xª edición del Festival de Música Contemporánea de Lima.

Se han realizado cuatro actividades:

1. Concierto con obras de Ramos, Escudero, Guerenabarrena, Luc, Schönberg, Casas.

2. Concierto didáctico de María Eugenia Luc

3. Conferencia “La funcionalidad de la música en la creación interdisciplinaria” a cargo de María Eugenia Luc.

4. Clases magistrales de interpretación de los integrantes del ensemble Kuraia

Septiembre

19º Encuentros de música Contemporánea: desde el 21 de septiembre hasta el 10 de noviembre

Fecha: 24 de septiembre, a las 19 horas

Lugar: Bilbao, Auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga”

Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

Obras de Schönberg, Chamizo*, Luc

Junio

Fecha y hora: 21 de Junio, a las 18 horas.

Lugar: Bilbao, Auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga”

“Día Europeo de la Música”

Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

Obras de Brouwer, Bach, Strauss

Mayo

Fecha y hora: 25 de Mayo a las 20 horas

Lugar: Teatro Lliure de Barcelona

Ensemble Kuraia colabora con la compañía de danza Gelabert Azzopardi (Barcelona). La música que el compositor Borja Ramos ha escrito para el nuevo espectáculo de danza “Cesc Gelabert V.O+” es interpretada y grabada por el Ensemble Kuraia: Entropía*, Still Life*, Metamórfosis* Próximas funciones: Santander (8/8, Teatro Casyc), Badalona (5/10, Teatro Zorrilla), Granollers (11/11 Teatre Auditori), Milan (29/11 Teatro Elfo Puccini).

Fecha y hora: 14 de Mayo a las 20 horas.

Lugar: Rentería, Festival Musikaste

Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (director)

Concierto de estrenos: obras de Bregel*, Fernández*, Trujillo*, Matamoros*, Cid*, Ferrando*

Febrero

Fecha y hora: 14 de Febrero a las 20 horas.

Lugar: Bilbao, Ciclo de Música Contemporánea Fundación BBVA

Ensemble Kuraia, Elema Gragera (mezzosoprano), Andrea Cazzaniga (director)

Obras de Strawinski , Gubaidulina, Giner,Erkoreka.

* Estreno de obra

 

“19º Encuentro de Música Contemporánea”

 

Viernes 21 de Septiembre

«Música Francesa del siglo XXI», concierto a cargo del Ensemble Sillage (Brest, Francia)

Auditorio del Conservatorio «J.C.Arriaga», a las 19 horas.

Programa: obras de Falla, Sotelo, Grisey, Hervé, Chauris, Leroux.

Lunes 24 de Septiembre

«Estrenos y extremos», concierto a cargo del Ensemble Kuraia de Bilbao

Auditorio del Conservatorio «J.C.Arriaga», a las 19 horas.

Programa: obras de Brouwer, Chamizo (estreno de encargo), Schönberg

Miércoles 26 de Septiembre

«Teatro musical», conferencia a cargo del compositor Iñigo Giner

Musikene, Palacio Miramar, s.Sebastián. A las 14,30 horas

Jueves 27 de Septiembre

Teatro Musical: «musique d’interieurs». A cargo del grupo «Die Ordnung der Dinge» (Berlín, Alemania)

Auditorio del Museo Guggenheim Bilbao, a las 18,30 horas.

Programa: obras de Arditto, Marino, Giner

Viernes 28 de Septiembre

«De norte a Sur», concierto a cargo de Taller Sonoro (Sevilla)

Auditorio de Conservatorio «J.C.Arriaga», a las 19 horas

Programa: obras de Luc, Rappoport, Añon, López, Alla

Domingo 30 de Septiembre

«Opus 8», concierto a cargo de Sigma Project (Madrid)

Sala Rekalde, a las 12 horas

Programa: obras de Ibarrondo, Lazkano, Torres, Erkoreka, Alonso

Lunes 1 de Octubre

«Música catalana e italiana del siglo XXI», concierto a carco del grupo Barcelona 216

Auditorio del Conservatorio «J.C.Arriaga», a las 19 horas

Programa: obras de Montsalvatge, Scelsi, Sciarrino, Magrané, Soler

Sábado 10 de Noviembre

«Schiele-Schönberg», charla-concierto a cargo de José Luis García Del Busto (conferenciante) y Ensemble Kuraia .

Auditorio del Museo Guggenheim Bilbao a las 18 horas.

Programa: Sinfonía de cámara op.9 nº 1 de A. Schönberg

Diciembre

Fecha:7-8-9 de Diciembre

Lugar: Berlín, Universität der Künst/ Hochschule für Musik

Actividades:

1-Taller para compositores “Técnicas de dirección y ensayo de música contemporánea”, a cargo del Ensemble Kuraia

2- Seminario -concierto de la compositora María Eugenia Luc: obras “Red”, “You”

3Concierto de clausura del Ensemble Kuraia:obras de Luc, Del Puerto, Erkoreka, Gerhard, López López, Giner y alumnos del taller

Noviembre

Fecha: día22

Lugar: Cullera(Valencia), Auditorio del Conservatorio

Actividad: Concierto programado en losEncontres-Multaqa

Programa: obras de Luc, Del Puerto, Gerhard, López López, Giner

Fecha: día21

Lugar: Sevilla, sala Turina de la Fundación Cajasol

Actividad: Concierto. III Ciclo organizado por el Ensemble Zahir

Programa:obras de Luc, Del Puerto, Gerhard, López López, Giner, Velarde

Octubre

Fecha: día20

Lugar: Conservatorio “Jesus Guridi” de Vitoria, Aula Magna

Actividad: Concierto. II Circuito de Música Contemporánea del País Vasco

Programa:obras de Adrien, Erkoreka, Luc, Guerenabarrena, Gerhard, Giner

Septiembre

Fecha: Día 21

Lugar: Alicante

Actividad: Concierto. Festival de Música de Alicante- “Rusia-España”

Programa: obras de Giner, Guinjoan, Luc, Erkoreka, Gubaidulina

Fecha: Día 19

Lugar: Bilbao, auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga”

Actividad: Concierto de apertura de los 18º Encuentros de Música Contemporánea organizados por Kuraia

Programa: obras de Luc, Gubaidulina, Guinjoan

Junio

Fecha: día 14

Lugar: Bilbao, sede del BBVA en S.Nicolás 4

Actividad: Concierto de clausura del Ciclo de Música Contemporánea Fundación BBVA

Programa: obrasde Bach- Maxwell Davies, De Pablo, Schnittke, Kagel

Febrero

Fecha: día 22

Lugar: Bilbao, sede del BBVA en S.Nicolás 4

Actividad: Concierto Ciclo de Música Contemporánea Fundación BBVA

Programa: obras de Schönberg, Gerhard, Luc, Cage, López López

Estreno mundial de la obra “Cuaderno de notas” de Iñigo Giner (obra encargo de INAEM)

Estrenos en España de las obras: “Detto II” de Gubaidulina, “Trance” de Erkoreka, “Seven” de Cage.

 

“18º Encuentro de Música Contemporánea”

 

Lunes 19 de Septiembre

Concierto del Ensemble Kuraia. Mikel Chamizo (compositor y crítico musical), presentador

Auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga”, a las 19 horas. Entrada libre.

Programa: obras de Luc, Gubaidulina, Guinjoan

Sábado 24 de Septiembre

Concierto del dúo Requejo-Alonso, clarinete y piano.

“El clarinete contemporáneo”

Auditorio del Museo Guggenheim-Bilbao a las 19 h.

Programa: obras de Arnold,Simicek,Miluccio, Montsalvatge, Luc, Kovacs, Pantaleoni, Poulenc

Viernes 21 de Octubre

Concierto del Zahir Ensemble de Sevilla

Auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga”, a las 19 horas. Entrada libre.

Programa: obras de García, Malek, Vadillo, Sanchez-Verdú, Camarero

Lunes 28 de Noviembre

Concierto del Ensemble Espai Sonor (Valencia)

Auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga”, a las 19 horas. Entrada libre.

Programa: obras de Mendoza, Parra, Farias, García, Pérez, Cattaneo

Diciembre

Festival Klem-Kuraia
En Bilbao, desde el 9 hasta el 15 de Diciembre

Noviembre

Gira a Perú
8º Festival Internacional de Música Contemporánea de Lima
Organizado por: AECID, Embajada de España, Conservatorio Superior de Lima.
Desde el 14 hasta el 17 de Noviembre
Actividades :

  1. Concierto de compositores españoles y latinoamericanos
  2. Taller para compositores con el Kuraia Ensemble

Junio

Gira a Argentina
Desde el 25 hasta el 30 de Junio.
Ciudad de Rosario
Ciclo: MÚSICAS OSCURAS – MÚSICAS LUMINOSAS
26-06-2010:Conferencia “La Funcionalidad de la Música en la Creación Interdisciplinaria”.- Profesora María Eugenia LUC
27-06-2010:Concierto de Cuerdas, Clave, Electroacústica y Vídeo
28 y 29-06-2010:Curso «La realización musical del texto poético de MOnteverdi a Sciarrino» en la Universidad Nacional de Rosario-Argentina

Mayo

Temporada CDMC 2009-2010 – Auditorio 400 – Centro de Arte Reina Sofía
10 de MAYO
Programas: obras de Guerenabarrena, Erkoreka, Luc, De Pablo, Camarero, Belcastro

Abril

Gira Italia
Desde el 17 hasta el 21 de Abril de 2010, en la programación del la temporada Rondó, director artístico Sandro Gorli.
Ciudades: Monza y Milán
Programa: obras de Guerenabarrena, Erkoreka, Luc, Fernández Guerra, De Pablo, Camarero
Conciertos Didácticos “Los secretos de la música”
Todos los viernes desde el 16 de abril hasta el 14 de mayo de 2010
Compositores invitados: G.Erkoreka, X.Adrien, M.E.Luc, O.López, Z.F.Guerenabarrena.

Febrero-Marzo

Gira América Central
Desde el 22 de Febrero hasta el 1 de marzo de 2010.
Países: Ciudad de México, Puebla, Morelia (México) y El Salvador
Programa: Obras de Velarde, Camarero, Fernández Guerra, Luc, Erkoreka, Belcastro, De Pablo
Encargos e estreno mundial de las obras “Cóndores, peces y dioses olvidados” de Claudio Lluan, “Hegoa” de Xabier Adrien, “You 2” de María Eugenia Luc
 
 
 
 

“17º Encuentro de Música Contemporánea”

 

Jueves 9 de Diciembre

“Solo una flauta”, concierto del flautista Mario Caroli.
Auditorio del Museo Guggenheim, a las 19 horas.
Programa: obras de Rotaru, Erkoreka, Lazkano, Luc, De Pablo, Mantovani

Viernes 10 de Diciembre

Clases magistral de flauta a cargo de Mario Caroli. De 10 a 13 h. y de 15 a 19 horas. Conservatorio “J.C.Arriaga” de Bilbao.
“Concierto Encargos 2010” del grupo Barcelona 216. Dir. Ernest Martinez Izquierdo.
Auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga” de Bilbao, a las 19 h. Entrada libre.
Programa: obras de Lazkano, Humet, Charles, Luc, Parra

Lunes 13 de Diciembre

Conferencia de Guy Vivien (fotógrafo, Paris)
“Arte y fotografía”
UPV -Facultad de BBAA a las 11 h. Entrada libre.
Concierto del Ensemble Kuraia. Dir. Andrea Cazzaniga.
Auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga” de Bilbao, a las 19 h. Entrada libre.
Programa: obras de Adrien, Guerenabarrena, Gerhard, De Pablo, Lluan, López López

Martes 14 de Diciembre

Master class de composición de Claudio Lluan:
“Desde la poética”
Musikene, Palacio Miramar, Donostia-san Sebastián. A las 11 h.
“Fusil”- Espectáculo Multimedia. A cargo de Klem y Anglia Ruskin University (Cambridge). Creación y dirección artística de Julio D’Escriván e Iñigo Ibaibarriaga
Teatro Arteria Campos Elíseos a las 19 h. Entrada libre.

Miércoles 15 de Diciembre

Simposio: “Música, arte sonoro y creación interdisciplinaria”
Facultad de BBAA (salón de grados), Campus de la UPV, Leioa, a las 11 h. Entrada libre.
 
Simposio de creadores acerca de la situación actual del arte interdisciplinario. Participantes:
CLAUDIO LLUAN (Universidad Nacional de Rosario)
JOSE MANUEL BERENGUER (Director de Orquesta del Caos)
JULIO D´ESCRIVAN (Anglia University de Cambridge)
GUY VIVIEN (fotógrafo, Paris)
JOSU REKALDE (UPV- facultad de BBAA)
MIKEL ARCE (UPV- facultad de BBAA)
MªEUGENIA LUC (Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco)
 
Espectáculo multimedia de jóvenes creadores. A cargo de Klem: Iñigo Ibaibarriaga, saxofón.
Auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga” de Bilbao, a las 19 h. Entrada libre.
Programa: obras de Lozano, Zabalegui, Amezaga, Astiz, Cid Gorostidi Llorente Maner, Trujillo.
 
“Canto de Piedra” de J.M. Berenguer. Instalación. Estreno en Bilbao
Sala Rekalde, del 3 al 15 de diciembre Entrada libre.
 
“Pagus disoluto 3”. Instalación de M.J.Cueto, I.Jiménez, C.Miranda, M.E.Luc
c/Banco de España 2, del 3 al 15 de diciembre.

1. Festival Klem-Kuraia

Auditorio del Conservatorio de Bilbao, 11 de Diciembre de 2009, 19,30 hs.
Músicas de Europa y América latina
Programa: obras de Velarde,Arce, Erkoreka, Luc, López, Belcastro.
Intérpretes: KURAIA Ensemble

2. Festival MUSIKASTE de Rentería (Guipúzcoa)

Auditorio del Archivo Eresbil, 18 de Mayo de 2009, 19,30 hs.
Músicas de Europa y América latina
Programa: obras de F. Gerenabarrena, Erkoreka, Luc, Lazkano, Giner,adrien, de Pablo, Belcastro.
Intérpretes: KURAIA Ensemble

3. Encargos y estrenos

A los compositores Nilo Velarde (Perú)- “Del mar y sus orillas”, Gastón Arce (Bolivia)- “Ritual, ofrenda y perdón” y Xabier Adrien (España)- “Queda más”.
 
 
 
 

“16º Encuentro de Música Contemporánea”

 

9 de diciembre

Auditorio del conservatorio de Bilbao, a las 19,30 h.
Divertimento Ensemble ( Milano, Italia). Sandro Gorli, director.
Programa: obras de Sannicandro, Di Bari, Gorli, Manca, Solbiati.

10 de diciembre

Auditorio del conservatorio de Vitoria, a las 19,30 h.
Duo Levent
Programa: obras de Man, Grella-Mozejko, Ceccarelli, Baca-Lobera, Fidemraizer, Luc

11 de diciembre

Auditorio del conservatorio de Bilbao, a las 19,30 h..
Ensemble Kuraia. Andrea Cazzaniga, director.
Programa: obras de Luc, Adrien, López, Belcastro, Erkoreka, Velarde, Arce.

15 de diciembre

Auditorio del conservatorio de Bilbao, a las 19,30 h..
Taller Sonoro (Sevilla)
Programa: obras de Criton,Jodlowsky, López López, Parra, Humet, Mendoza

17 de diciembre

Auditorio del conservatorio de Bilbao, a las 19,30 h..
Fátima Miranda . Concierto-performance
 

CONFERENCIAS

 

9 de diciembre

Lugar: Facultad de Bellas Artes. UPV. Salón de Grados. De 11 a 12 horas
Duración: 1 hora
La Escritura Musical,
Su Interpretación, Su Relación Con La Idea
A cargo de Sandro Gorli

11 de Diciembre

Auditorio del Conservatorio “J.C.Arriaga”. A las 18 horas
– Nilo Velarde (Profesor del Conservatorio Superior de Lima, Perú),
– Gastón Arce (Profesor de la Universidad de Cochabamba, Bolivia),
– Julián Pontón (Profesor de la Universidad de Quito, Ecuador),
– Luca Belcastro (Italia),
– Octavio López (Francia),
– Xabier Etxeberria Adrien (CAPV),
– María Eugenia Luc, Gabriel Erkoreka (CAPV).

14 de Diciembre

Facultad de Bellas Artes. UPV. De 11 a 13 horas
Salón de Grados
Duración: 2 horas
 
WORK in PROGRESS. CREACIÓN ELECTROACÚSTICA y LA EXPRESIÓN DEL GESTO SONORO.
Compositor Invitado: Carlos David Perales

15 de Diciembre

Facultad de Bellas Artes. UPV. De 9 a 12 horas
Salón de Grados
Duración: 3 horas
 
Encuentro con Fátima Miranda
Yo me las compongo. ¿vocalista o boca lista?

14º ciclo de música contemporánea de Málaga

Málaga, Teatro Cánovas, el 18 de Enero a las 20 h.
Programa: obras de Donostia, Erkoreka, Adrien, Bernaola, De Pablo
El programa del concierto gira alrededor de la figura de Luis De Pablo. Se interpretaron obras de compositores españoles pertenecientes a distintas generaciones. A través de estas se ejemplificó la trayectoria del compositor homenajeado, a partir de la música producida en los años de su infancia (Padre Donostia), luego los contactos con las vanguardias europeas (y su paralelismo con Carmelo Bernaola) y finalmente la herencia de su magisterio recibida por las jóvenes generaciones (Erkoreka y Adrien).

Gira a Perú

Descripción
País: Perú
Ciudades: Lima y Trujillo
Actividades: cuatro conciertos de música clásica contemporánea y dos clases magistrales
Fechas: Desde el 31 de Octubre hasta el 9 de Noviembre 2008.
Plan de actividades:
Trujillo. Conservatorio regional y teatrín del Instituto Nacional de Cultura.
31 de octubre- clase magistral de 11 a 13.30 h.“Interpretación de la música contemporánea: principios generales aplicados a los instrumentos de cuerda y viento”.
1de noviembre- concierto nº1 a las 19 h.
3 de noviembre- concierto nº 2 a las 20 h.
Lima. Centro Cultural de España.
7 de noviembre- concierto nº3 a las 20,00 h.
8 de noviembre – clase magistral a las 10 h.
9 de noviembre- concierto nº 4 a las 19,30 h.

Òpera de cámara: Der Kaiser von Atlantis de Viktor Ullmann

Bilbao.Pabellón de la sede de EITB, el 20 de Noviembre. Dos funciones a las 18 y a las 21 horas.
Vitoria. Festival Carmelo Bernaola. Aula magna del Conservatorio J.Guridi, el 27 de Noviembre a las 20 horas.
X. Mendoza (barítono), R. Grobe (bajo), A. Nuñez (tenor), A. Häsler (mezzo), A. Ochoa (soprano).
Dirección de escena: Josu Rekalde
Dirección musical: Andrea Cazzaniga

Festival Klem-Kuraia

Bilbao. Auditorio del Museo Guggenheim-Bilbao, 4 de Diciembre a las 19,30h.
Concierto: “Premios Nacionales de la música & Co.”
Programa. Obras de Del Puerto, Adrien, Fernández Guerra, Belcastro, Camarero, Giner, Luc, De Pablo.

Encargos y estrenos

compositor obra plantilla
Iñigo Giner Miranda A través” Fl,cl,pno,perc,vl,vla,vc.
María Eugenia Luc You” Fl,cl,pno,perc,vl,vla,vc.

Grabaciones

Luis De Pablo: Epístola al transeúnte
Grabación a cargo del instituto Welles de Lima, producción del VIº festival internacional de música contemporánea de Lima.
 
 
 
 

“15º Encuentro de Música Contemporánea”

 

20 de Noviembre

sede de EITB.
Pabellón anexo.
Ópera de cámara: “Der Kaiser von Atlantis” de Viktor Ullmann.
A las 19 h. y a las 22 h.

26 de Noviembre

Concierto del conjunto Octeto Ibérico de violonchelos, dirigido por Elías Arizcuren y con la participación de la mezzosoprano Elena Gragera.
Paraninfo de la universidad de Deusto, a las 19,30 h.

27 de Noviembre

cine-concierto a cargo de KLEM (Kuraia Laboratorio de Electroacústica Musical).
Paraninfo de la Universidad de Deusto a las 19,30 h.

30 de Noviembre

Euskadi dialoga con México.
Concierto multimedia (música, electroacústica y vídeo) a cargo de KLEM.
Obras de compositores mexicanos.
Sala Rekalde a las 19,30 h.

1 de Diciembre

“Casi Orfeo”. Ópera multimedia a cargo de KLEM.
Sala Rekalde, 19,30 h.

4 de Diciembre

“Premios Nacionales & Co.” Auditorio del Museo Guggenheim, a las 19 h.
Compositores invitados: David del Puerto, Cesar Camarero, Jorge Fernández Guerra.
Galardonados con el Premio Nacional de la Música en 2005, 2006, 2007.
Intérpretes: Ensemble Kuraia

27 de noviembre

Curso. “Supercollider”.
Julio D’Escriván, en la UPV.

1 de Diciembre

Conferencia. “Creación contemporánea mexicana”.
Rodrigo Sigal (compositor), en la UPV.

5 de Diciembre

Conferencia. “La composición, modelos y alternativas formales”.
Jorge Fernández Guerra (compositor).
Musikene, San Sebastián.

Xº Aniversario (1997-2007)

Las actividades de 2007 se concentraron en Noviembre y Diciembre. El Ensemble Kuraia se hizo cargo del estreno de la obra Hamar de G.Erkoreka, obra encargo del museo Guggenheim en ocasión de su Xº aniversario. Curiosamente también Kuraia aquel año cumplió su décimo aniversario.

Lunes 5 de Noviembre
Conferencia de Gabriel Erkoreka
“ Música y Espacio”: El proceso de composición de Hamar , obra encargada por el museo Guggenheim en ocasión de su 10º Aniversario
Lugar: UPV, Facultad de BBAA
Lejona,Vizcaya

Sábado 10, Domingo 11, Sábado 17 y Domingo 18 de Noviembre
Interpretación de la obra Hamar de Gabriel Erkoreka
Ensemble Kuraia
Lugar: Museo Guggenheim-Bilbao
De 16 a 18 horas
Festival Klem-Kuraia
Lunes 10 de Diciembre
Concierto del Ensemble Kuraia
“Música de Italia y Euskadi “
Lugar: KulturLeioa. Lejona,Vizcaya.
A las 20 horas
Obras de Belcastro,Larrauri, Lazkano, Ibarrondo
Martes 11 de Diciembre
Conferencia del compositor Luca Belcastro
Musikene-SanSebastián
Proyecciones de arte vídeo y estreno del documental “Homenaje a Félix Ibarrondo”
Lugar: KulturLeioa
A las 20 horas
Miercoles 12 de Diciembre
Concierto del Ensemble Kuraia
“Compositores de ayer y de hoy”
Lugar: KulturLeioa
A las 20 horas
Obras de Donostia,Adrien,Bernaola, Falla
Jueves 13 de Diciembre
Concierto del Ensemble Kuraia
“Compositores de ayer y de hoy”
Lugar: Paraninfo de la Universidad de Deusto a las 20 horas. Bilbao
Obras de Donostia,Adrien,Bernaola, Falla.

Octavio López (compositor, Francia)
Lugar:Facultad de BBAA
Fecha:13 / 12 / 2006
Francisco Kröpfl (compositor, Argentina)
Lugar:MUSIKENE.
Fecha:13 / 12 / 2006
Concierto de estrenos
Obras de Ajubita, Luc, Kröpfl, Varela, Adrien, Erkoreka
ENSEMBLE KURAIA
Dirección Musical : Andrea Cazzaniga
Lugar:KULTURLEIOA – Auditorio
Fecha: 11/12/2006 20:00
Concierto Multimedia
Lugar:KULTURLEIOA – Auditorio
Fecha:12/12/2006
Homenaje a Joan Guinjoan
Conferencia concierto a cargo de Joan Guinjoan
Kuraia Ensemble
Obras de Joan Guinjoan
Lugar: Biblioteca de Bidebarrieta
Fecha: 27-01-2005
La Historia del Soldado
Música de I.Stravinski, texto de C.F. Ramuz
Producción Alauda teatro
Ensemble Kuraia, dir.Andrea Cazzaniga
Teatro Principal de Reinosa, 12/11/05
Teatro Ayala de Bilbao, 14/11/05
KulturLeioa de Lejona , 12/12/05
Concierto de estrenos
Ensemble Kuraia, dir. Andrea Cazzaniga
Kulturleioa. 13/12/05 a las 20 horas
Obras de Doistua, Lara, Adrien, Guerenabarrena.

Concierto de estrenos de compositores vascos
Música para cuerdas
Ensemble Kuraia
Lugar: Biblioteca de Bidebarrieta
Fecha: 12-01-2004
Obras de Ibarrondo, Gorostiza, Enfedaque, Luc,
Música para cuerdas
Ensemble Kuraia
Lugar :Conservatorio de Sestao
Fecha:20-01-2004
Obras de Enfedaque, Gorostiza,Luc
Homenaje a Félix Ibarrondo en ocasión de su 60 aniversario
Grabación del video “Homenaje a Félix Ibarrondo”
Tres conciertos- conferencias monográficos sobre su música efectuados en el teatro S. Ana de Oñate, Museo Artium de Vitoria, Palacio Euskalduna de Bilbao los días 26, 27 y 29 de Marzo 2004. Grabación Radio Clásica RNE
Kuraia Ensemble, dir. Andrea Cazzaniga
Música y Matemática
Concierto-conferencia a cargo de Iñigo Ibaibarriaga
Lugar: UPV Facultad de Ciencia y Tecnología
Fecha: 4 de Mayo de 2004
Música y grafía
Conferencia a cargo de María Eugenia Luc
Lugar : Galdácano, auditorio del conservatorio
Fecha: 16-11- 2004
Música y creación
Conferencia-concierto a cargo de María Eugenia Luc y el Kuraia Ensemble
Lugar: Conservatorio de Durango
Fecha: 9-12-2004

”LA GRAFÍA CONTEMPORÁNEA ”
Presentación del Libro “La Grafía en la Música contemporánea”
Ponente: Jesús Villa Rojo
Lugar: SGAE
Fecha: 26 y 27 de Enero de 2002.
“CURSO DE AUDIO Y VIDEO DIGITAL. APLICACIONES DIDÁCTICAS EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA.”
Curso dedicado al aprendizaje de programas de edición de audio y vídeo
digital y sus aplicaciones musicales y pedagógicas.
Curso a cargo de Angel Enfedaque
Fecha: 11 al 15 de Febrero de 2002
Lugar: UPV
Duración: 20 horas
“Concierto de Estrenos de Compositores Vascos”. Ensemble Kuraia
Lugar: Sala Rekade.
Fecha: 7 de Enero de 2002.
Hora: 20 h.
“ Concierto Homenaje a Joan Guinjoan”. Ensemble Kuraia
Concierto-Homenaje al compositor y miembro honorario de la Asociación en su 70 aniversario.
Ensemble Kuraia, grupo instrumental de la asociación.
Lugar: Biblioteca de Bidebarrieta
Fecha: 14 de enero de 2002
Hora: 19 h.
“Concierto de Música Electroacústica “
Intérprete : Proxima Centauri (Ensemble invitado. Burdeos)
Lugar: Sala Rekalde.
Fecha: 25 de Febrero de 2002.
Hora: 20 h.
«La Invención – Improvisación»
Concierto-Acción con artistas y Músicos en directo.
En este apartado los Artistas y Músicos trabajan en directo, desarrollando una acción plástica mientras se escucha una música interpretada en directo.
Lugar: Auditorio del Instituto “Miguel de Unamuno”
Fecha: 28 de febrero de 2002
Hora: 20 h.

Concierto Inaugural de KLEM (KURAIA Laboratorio de Electroacústica Musical)
Intérprete: Daniel Teruggi, Director del GRM de París
Sala de Exposiciones de la bbk.
2 de marzo de 2001. 20 h.
Concierto Homenaje a J. I. Bilbao
Sala de Exposiciones de la bbk.
23 de marzo de 2001.20 h.
Informática Musical
EDICIÓN DE PARTITURAS: FINALE
Seminario teórico práctico a cargo del compositor Angel Enfedaque
26 y 27 de Febrero de 2001.
Duración: 10 horas
ANÁLISIS AUDITIVO APLICADO A LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA
Seminario teórico – práctico a cargo de la compositora María Eugenia Luc.
17 y 18 de Marzo de 2001.
Duración: 10 horas
Horarios: Sábado de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. // Domingo de 10 a 14 h.
Lugar: Sala de Conferencias de la SGAE
ENCUENTROS CON EL AUTOR
Conjunto de charlas y audiciones a cargo del saxofonista Iñigo Ibaibarriaga.
24 de Febrero y 24 de Marzo de 2001.
Duración: 10 horas
Curso de Daniel Teruggi, Director del GRM de París. Días: 3 y 4 de Marzo. Horarios: Sábado de 9.30 a 13.30 y de 15.30 a 18.30hs, Domingo de 10 a 14hs.
GIRAS
23 – IV – 2001: Instituto Cervantes de París. Concierto Monográfico de José Manuel López López. Ensemble KURAIA
2 – V – 2001: Instituto Cervantes de París. Concierto de Compositores Bilbaínos. Ensemble KURAIA

«10º Encuentro de música contemporánea»

“Métodos contemporáneos para la educación musical a partir de los 2 años de edad”.
Curso a cargo de Mª Eugenia Luc
Lugar: SGAE
Fecha: 10 al 13 de Diciembre de 2001
“Curso sobre la aplicación de los recursos informáticos en música ”
Seminario teórico-práctico a cargo del compositor Angel Enfedaque dedicado al
aprendizaje del programa CUBASE y sus aplicaciones musicales y pedagógicas.
Fecha: 26 al 30 de Noviembre de 2001
Duración: 20 horas
Lugar: Escuela de Magisterio UPV

«8º Encuentro de música contemporánea»

Concierto-Conferencia: “Homenaje a CARMELO BERNAOLA”
Ensemble KURAIA
Ponente A. Zubikarai
Sala Rekalde
30 de Enero del 2000
“Notación y Gráfica en la Música del Siglo XX”
Profesor J. Villa Rojo
29 de Enero de 2000
Sala de Conferencias de la SGAE
Concierto-Conferencia: “Homenaje a CARMELO BERNAOLA”
Ensemble KURAIA
Ponente A. Zubikarai
30 de Enero de 2000
Sala Rekalde
Mesa Redonda-Concierto: «La Torre herida por el Rayo» «Lo imposible como Meta»
Ensemble KURAIA
2 de Marzo de 2000
Museo GUGGENHEIM – Bilbao
Acercamiento a la Música contemporánea. Conferencia-Concierto.
13 de Abril de 2000
Facultad de Bellas Artes
Música en el Aire.
Concierto de clausura del curso de análisis de J. L. Campana.
24 de Junio de 2000
Biblioteca de Bidebarrieta.
“La Música espectral en J. M. López López”
Ensemble KURAIA
3 de Julio de 2000
Sala de Exposiciones BBK. Elcano 20
Grabación del documental: Luis de Pablo. Transición hacia el siglo XXI en el Museo Guggenheim-Bilbao (21 y 22 de Octubre de 2000)
«En torno a Luis de Pablo»
Concierto-Homenaje
27 de Noviembre de 2000
Festival de Música contemporánea de Leioa
Luis de Pablo. Su obra de pequeño formato
Conferencia-Concierto con el Compositor
Intérpretes: Ensemble KURAIA
20 de diciembre de 2000. 19 h.
Auditorio de Museo Gugenheim-Bilbao
Concierto Homenaje Luis de Pablo
Presentación del documental a las autoridades y Patrocinadores
Concierto del Ensemble KURAIA
21 de diciembre de 2000. 19 h.
Auditorio de Museo Gugenheim-Bilbao

«9º Encuentro de música contemporánea»

Concierto “Dúo Gorostiza”
26 de Diciembre de 2000
Sala de Exposiciones de la bbk. 20 h.
Concierto de Compositores de KURAIA
Ensemble KURAIA
Sala de Exposiciones Rekalde. 20 h.
Concierto del “DÚO INNER”
Sala de Exposiciones de la bbk. 20 h.

«6º Encuentro de música contemporánea»

CURSO “Edición de Partituras: FINALE”
Profesor A. Enfedaque
del 19 al 23 de julio 1999-09-17
Instituto de Bachillerato Ballondi
Portugalete

CONCIERTOS

“La Hacería”, Ensemble KURAIA
Ribera de Deusto, 42
19 de junio de 1999, 22 h.

“Sala Rekalde”, Ensemble KURAIA
Alameda de Rekalde, 32
27 de junio de 1999, 20 horas, 300 ptas.

Con-ciertos-sentidos, Ensemble KURAIA
BILBAO arte
Urazurrutia, 32
8 de julio de 1999, 22:30 horas.

 

«7º Encuentro de música contemporánea»

“La Técnica Espectral en la Música de J. M. López López”
Profesor J. M. López López
BilbaoArte
2 y 3 de Diciembre

“Análisis Auditivo aplicado a la Música Contemporánea”
Profesora M. E. Luc
BilbaoArte, Urazurrutia 32
11 de Diciembre

Conferencia-Concierto: “Música, Plástica y Estética Contemporánea”
Profesor I. Ibaibarriaga
Paraninfo de la Universidad de Deusto
Diciembre 1999

“Lo interdisciplinario como Metodología Creativa”
Profesor O. Lopez
Paraninfo de la Universidad de Deusto
de Diciembre

“Notación y Gráfica en la Música del Siglo XX”
Profesor J. Villa Rojo

Sala de Conferencias de la SGAE
29 de Enero del 2000

“El Análisis, La Forma y la Interpretación en Música Contemporánea”.
Profesor José Luis Campana.
Lugar: Conservatorio Superior de Música de Bilbao

CONCIERTOS

“Música y Arte de Acción”
Ensemble KURAIA
Teatro Arriaga
24 de noviembre de 1999

7. “Estreno de obras de Compositores Vascos”
Ensemble KURAIA
BilbaoArte
27 de Diciembre de 1999

8. “La Música espectral en J. M. López López”
Ensemble KURAIA
BilbaoArte
28 de Diciembre de 1999

«3º Encuentro de música contemporánea»

Concierto: “La Voz a fin del Milenio”
Solista invitada: Esperanza Abad
Paraninfo de la Universidad de Deusto
23 de Enero de 1998

 

«4º Encuentro de música contemporánea»

Mesa Redonda:
“La Estética en la Música Contemporánea a finales del siglo XX”
Ponentes: Francisco Escudero, Luis De Pablo, Joan Guinjoan Y José Luis Campana (Miembros Honorarios de KURAIA)
Paraninfo de la Universidad de Deusto
23 de Febrero de 1998
Concierto: “Música para Cuerdas”
Cuarteto de Cuerdas del Ensemble ARCEMA de París y del Ensemble KURAIA
Paraninfo de la Universidad de Deusto
23 de Febrero de 1998

 

«5º Encuentro de música contemporánea»

Ensemble KURAIA – Director Juan José Mena
13 de diciembre, 19.30 hs. Sala Rekalde (Bilbao)
Ensamble de l’ ARCEMA de París.
14 de diciembre, 19.30 hs. Paraninfo de la Universidad de Deusto
Jornada de Música Electroacústica, del Festival anual de la AMEE (Asociación de Música Electroacústica Española)
15 de diciembre, 19.30 hs. Paraninfo de la Universidad de Deusto
Ensemble KURAIA: Concierto de música de cámara
19 de diciembre, 19.30 hs. Sala Rekalde
Curso anual de Interpretación, profesor J. L. Campana.
14 de diciembre, 9.30hs – 13.30hs / 15hs – 18hs. Universidad de Deusto
Curso de Informática Musical, profesores A. García y A. Enfedaque.

«1º Encuentro de música contemporánea»

 

CONCIERTO INAUGURAL

Solista invitado: Pierre Strauch
Ensemble KURAIA
Paraninfo de la Universidad de Deusto
26 de Junio de 1997

CURSO DE ANÁLISIS Y COMPOSICIÓN

Profesor y Compositor: José Luis Campana
Sala de Conferencias de la Universidad de Deusto
27 y 28 de Junio de 1997

 

«2º Encuentro de música contemporánea»

Concierto de Música Electroacústica
Solistas invitado: José Manuel Berenguer
Solista de Ensemble KURAIA
Paraninfo de la Universidad de Deusto
4 de Diciembre de 1997
Curso de Música Electroacústica
Profesor y Compositor: José Manuel Berenguer
Sala de Conferencias de la Universidad de Deusto
3, 4 y 5 de Diciembre de 1997

Luis De Pablo

"Mi colaboración con Kuraia quizá esté próxima a los veinte años. Entre sus obras más frecuentadas está mi “Epístola al transeúnte”: la han paseado por medio mundo. Sus versiones han ido de lo admirable a lo insuperable: lo digo con alegría y agradecimiento."

José Manuel López López

"Kuraia es sin duda uno de los grupos importantes de nuestro país por su ya larga trayectoria,  pero sobre todo por el convencimiento, profesionalidad y refinamiento de todos sus miembros. Grupos de esta altura son el futuro de la música, de la verdadera música..."

Leonardo Balada

"Al escuchar al Ensemble Kuraia en Caprichos nº 7 me sentí muy feliz, pues tanto el clarinete solista, su director y el conjunto representaron perfectamente las ideas de mi obra y además con entusiasmo exuberante. Un magnífico grupo de músicos y una estupenda experiencia"

María Eugenia Luc

Nuestra prioridad  es difundir las obras de los compositores de nuestro tiempo y dotarles de un conjunto profesional de excelente calidad con el cual colaborar estrechamente