Luis de Pablo: Tránsito y evolución hacia el siglo XXI

CD Homenaje a Luis De Pablo
CD Homenaje a Luis De Pablo
VIDEO DOCUMENTAL (2000)

KURAIA, con el apoyo del Museo Guggenheim-Bilbao y la Fundación Autor, ha realizado en el año 2000, con motivo de su setenta aniversario, el Documental Luis de Pablo. Tránsito y evolución hacia el siglo XXI .

El documental se ha rodado completamente en el magnífico escenario del museo, creándose de esta manera un fascinante discurso que une  música y arquitectura de vanguardia .

El Ensemble KURAIA interpreta 2 obras seleccionadas para este Vídeo, una de ellas perteneciente a la producción juvenil del Mº de Pablo, y a su madurez creativa la otra. El compositor desarrolla, a través de ellas,  un discurso sobre los más destacados aspectos de su producción musical y de su vida.

Con este documento KURAIA quiere  dar una visión general, y a la vez específica, de la obra de Luis de Pablo, de forma que resulte de interés para el especialista pero simultáneamente amena y comprensible para el público en general, tomando como referentes dos obras destacadas de su producción y, por lo tanto, de la música actual española.

Cada parte del documental termina con la ejecución íntegra y en forma de concierto de las obras elegidas.

Contenidos:

  • Primera Parte ► POLAR (1962)
     
    Polar es una obra de referencia en la producción del Maestro De Pablo y de la música española. Fue la primera obra española estrenada en los históricos encuentros de Darmstadt y en aquella ocasión fue dirigida por Bruno Maderna.A través de ejemplos prácticos tomados directamente de los ensayos se muestran las innovaciones que sitúan ésta obra en el panorama de la música de vanguardia europea de los años sesenta. 

    El compositor, en forma de entrevista, desarrolla un discurso sobre la música de aquella época, del consolidarse de su figura entre dificultades y éxitos, y de la búsqueda de un lenguaje personal y novedoso.
     

  • Segunda Parte ► FRAGMENTOS DE KIU (1986)
     

    Fantasia
    Aria
    Burletta
    Andante. Adagio. Final

    Es una obra camerística para flauta y piano  que utiliza material de su ópera Kiu. en la cual se reflejan todos los rasgos principales de su madurez creativa. Según palabras del compositor:

    …estos «Fragmentos» no son una reducción para flauta y piano de ciertos pasajes de KIU. Son una nueva visión, para otros medios sonoros, de un material musical cuya versión primera y original fue una ópera. Así, el contenido musical de la relación flauta-piano no tiene el mismo sentido que el existente entre voz y orquesta. Cambios de registro, posición diversa de los agregados, supresión de duplicaciones, transformación de los planos, etc., me sugirieron nuevas articulaciones, tiempos, formas de ataque, timbres, etc. que no hubieran cumplido función alguna en un contexto operístico.

    En esta sección del documental el compositor habla,  con la razón del después, de sus cambios, del desarrollo de su poética musical desde los años sesenta hasta hoy, de su relación con las nuevas generaciones de compositores, de sus proyectos, etc.

Intérpretes: Ensemble KURAIA

Dirección Musical: Juanjo Mena

Entrevista: María Eugenia Luc

Este homenaje a Luis de Pablo  ha sido posible también gracias a  la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao, Euskal Telebista (EITB), el Centro para la Difusión de la Música contemporánea (CDMC)  , la Fundación BBK y las editoriales Tonos y Suvini Zerboni.

2000